Zona de Aconcagua
Temporada 2020-2021
Autor: Agronomic
Período ensayo: Oct 2020 – Mar 2021
1. Introducción
La uva de mesa es el cultivo frutal de mayor superficie en Chile y el principal producto agrícola de exportación a nivel nacional y mundial. Sin embargo, la industria chilena enfrenta una creciente competencia en los mercados internacionales debido a la incorporación de otros países productores del hemisferio sur, así como también factores climáticos variables y extremos, que son estresantes para las plantas. En este contexto, la necesidad de producir uvas de mejor calidad, condición y rendimiento, a menores costos, se ha vuelto crucial. Para lograr estos objetivos, es fundamental potenciar las plantaciones a través de manejos antiestrés adecuados que involucren nutrición, prácticas culturales, riego y sanidad.
2. Objetivo de la Evaluación
La presente evaluación tuvo como objetivo principal entregar resultados medidos en terreno de la aplicación de Comcat y Fertomiel en uvas Autumn Royal en el valle de Aconcagua y sus efectos sobre: brotación, desarrollo de brotes, calidad de racimos, diámetros de baya, desarrollo de color, sólidos solubles y rendimiento, durante la temporada 2020-2021.
3. Información General


4. Materiales y Métodos
4.1. Materiales
- Comcat (C): Biocatalizador orgánico que mejora la respiración, previene estrés bióticos y abióticos, aumenta los sólidos solubles, incrementa la fotosíntesis y favorece el SAR.
- Fertomiel (F): Fertilizante biológico en base a fermentaciones de materia orgánica y miel. Contiene potasio, microelementos metálicos, nitrógeno y carbonos orgánicos.
- Otros materiales de medición (bomba de espalda, probeta, pie de metro, huincha de medir, envases).
4.2. Método
- Se utilizó un modelo estadístico de bloques. Sin embargo, el análisis estadístico no se ha efectuado. En este informe solo se informará de los resultados promedios de los tratamientos.
- Se establecieron tres tratamientos con 9 plantas elegidas al azar en cada tratamiento:

5. Resultados Clave por Parámetro
A continuación, se presentan los resultados promedios obtenidos, destacando las observaciones más relevantes previa agrupación de los puntos cardinales en norte y sur debido a la dirección de las hileras y respetando las orientaciones oriente a poniente.
5.1. Porcentaje de Brotación


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.2. Desarrollo de Brotes (en cm)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.3. Diámetro Ecuatorial de Brotes (en cm)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.4. Vigor de los Brotes (Nota 1 a 4)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.5. Vigor promedio del brote (Nota 1 a 4) y Calidad del Racimo (Nota 1 a 3)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.6. Vigor del Brote (Nota 1 a 4) y Diámetro Ecuatorial del Raquis (en cm)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.7. Porcentaje de Desarrollo de Color de Racimos


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.8. Diámetro de Bayas (en mm)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.9. Sólidos Solubles (en °Brix)


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.10. Número y Porcentaje de Racimos Cosechados por planta 1ª Pasada


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
5.11. Número de Cajas embaladas por calibre en la 2ª Pasada


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
6. Análisis Productivo Estimado
El análisis productivo estimado se basa en 9 plantas por tratamiento y una proyección en 1.333 plantas/hectárea.


Nota: Mayores valores en celdas resaltadas en gris.
7. Conclusiones Preliminares
Las conclusiones preliminares basadas en los resultados presentados son las siguientes:
- Brotación: Fertomiel mostró el mayor porcentaje de brotación inicial. (5.1)
- Desarrollo Vegetativo: Comcat + Fertomiel promovió un desarrollo superior de brotes y un mayor diámetro ecuatorial de los mismos en etapas avanzadas de crecimiento. Paradójicamente, el vigor del brote evaluado al final (nota 1 a 4) fue mayor en el Testigo. (5.2) (5.3) (5.4)
- Calidad de Racimo: Comcat + Fertomiel resultó en racimos de mayor largo y ancho. (5.5) (5.6)
- Coloración: Fertomiel mostró una mejor coloración de racimos al inicio de enero, aunque las diferencias se anularon en febrero. La Autumn Royal es una variedad que “le cuesta cerrar el color”, lo que hace relevante este hallazgo inicial. (5.7)
- Tamaño de Baya: Ambos tratamientos (Comcat + Fertomiel y Fertomiel) produjeron bayas de mayor diámetro que el testigo. (5.8)
- Sólidos Solubles: Fertomiel y el Testigo mostraron niveles de °Brix ligeramente superiores a Comcat + Fertomiel. (5.9)
- Rendimiento en Cosecha: La primera pasada de cosecha evidenció un mayor número de racimos en los tratamientos Fertomiel y Comcat + Fertomiel en comparación con el Testigo. Sin embargo, en el rendimiento total de cajas y calibre, el tratamiento Comcat + Fertomiel fue el más exitoso, produciendo la mayor cantidad de cajas por hectárea y una buena distribución de calibres (mayoría en calibre 100). El Testigo también tuvo un buen desempeño en cajas totales y calibre 100, superando a Fertomiel. (5.10) (5.11)
Consideración Importante: El informe indica que el análisis estadístico no se ha efectuado y solo se informan resultados promedios de los tratamientos. Esto significa que las conclusiones deben tomarse con cautela, ya que no se ha determinado la significancia estadística de las diferencias observadas. Sin embargo, los resultados promedio ofrecen una dirección clara sobre los posibles beneficios de los tratamientos.
Glosario de abreviaciones:
C: Comcat
F: Fertomiel
T: Testigo
Br: Brotación
N.O. y N.P.: Nororiente y norponiente
S.O. y S.P.: Sur oriente y sur poniente
B: Brote
D: Diámetro
V: Vigor
CaRa: Calidad del racimo
CoRa: Color del racimo
DBa: Desarrollo de baya
SS: Sólidos solubles
© 2025 Agronomic. Todos los derechos reservados.
Este documento y su contenido son propiedad de Agronomic. No está permitida su reproducción total o parcial, distribución, o uso sin autorización escrita previa.